Curso: Investigación, Ciencia y Tecnología
Nivel: 3° Bachillerato General Unificado (BGU)
Año lectivo: 2025–2026
Modalidad: Presencial
Producto final: Proyecto de investigación con 5 capítulos
Bienvenida al curso
¡Bienvenidos al espacio virtual de Investigación, Ciencia y Tecnología!
Este curso ha sido diseñado para desarrollar habilidades investigativas en estudiantes de 3° BGU, aplicando un enfoque científico, ético y tecnológico que fomente la autonomía, el pensamiento crítico y el aprendizaje activo.
A lo largo de 36 semanas, aprenderás a formular, desarrollar y presentar un proyecto de investigación completo, siguiendo los estándares académicos actuales y aplicando correctamente la normativa APA 7. Además, se abordará el uso responsable y ético de la Inteligencia Artificial como herramienta de apoyo en la búsqueda, análisis y gestión de información.
Objetivos del curso
-
Comprender los fundamentos de la investigación científica y su aplicación en problemas reales.
-
Formular proyectos de investigación con rigurosidad metodológica y enfoque interdisciplinario.
-
Desarrollar habilidades para recolectar, analizar e interpretar datos cuantitativos y cualitativos.
-
Elaborar informes académicos aplicando correctamente la normativa APA 7.
-
Promover el uso ético y responsable de la Inteligencia Artificial en los procesos investigativos.
-
Preparar a los estudiantes para la sustentación y defensa oral de su proyecto final.
Estructura del curso
El curso está organizado en 4 bloques principales:
Bloque 0 — Inducción y familiarización con Moodle
-
Actividades iniciales para conocer la plataforma.
-
Tutoriales interactivos, foros de presentación y quizzes.
-
Objetivo: dominar el uso de Moodle antes de iniciar el contenido académico.
Trimestre 1 — Fundamentos de la investigación y Capítulo I
-
Elección del tema de investigación.
-
Planteamiento del problema y formulación de objetivos.
-
Introducción a la normativa APA 7.
-
Entrega del Capítulo I.
-
Subsección de refuerzo para estudiantes con calificaciones inferiores a 7.
Trimestre 2 — Desarrollo del proyecto (Capítulos II, III y IV)
-
Capítulo II: Marco teórico y construcción del soporte conceptual.
-
Capítulo III: Diseño metodológico e instrumentos de investigación.
-
Capítulo IV: Análisis e interpretación de resultados.
-
Talleres sobre uso ético de la IA en investigación.
-
Subsección de refuerzo con actividades de recuperación y autoevaluación.
Trimestre 3 — Cierre del proyecto, Capítulo V y sustentación
-
Capítulo V: Conclusiones y recomendaciones.
-
Entrega del proyecto final con los 5 capítulos integrados.
-
Preparación para la defensa oral mediante simuladores y foros colaborativos.
-
Evaluación final integradora y cierre del curso.
-
Subsección de refuerzo con mini-proyectos de mejora y simuladores supletorios.
Metodología de trabajo
El curso utiliza una metodología activa y participativa, que incluye:
-
Foros colaborativos para el intercambio de ideas y retroalimentación.
-
Tareas prácticas con rúbricas detalladas para evaluar el desempeño.
-
Quizzes y lecciones interactivas para reforzar aprendizajes clave.
-
Recursos multimedia (videos, guías, infografías) para un aprendizaje autónomo.
-
Uso gradual de herramientas de IA ética como apoyo, respetando la autoría académica.
Producto final
Al finalizar el curso, cada estudiante presentará un proyecto de investigación completo dividido en 5 capítulos:
-
Capítulo I: Planteamiento del problema.
-
Capítulo II: Marco teórico.
-
Capítulo III: Metodología.
-
Capítulo IV: Análisis e interpretación de resultados.
-
Capítulo V: Conclusiones y recomendaciones.
El informe final deberá cumplir con la normativa APA 7 y será defendido en una sustentación oral simulada en Moodle y presentada en formato presencial o virtual.